Son acontecimientos que pueden desestabilizar emocionalmente a la persona ocasionando inquietud, angustia, estrés, preocupación, perdida de la perspectiva de su situación real, etc
En función de sí se trata de un simple cambio en su vida o una crisis. La persona puede elegir dos actitudes muy diferentes.
La primera aferrarse a lo que ha sido hasta ese momento quedándose en su zona cómoda mientras continua fiel a sus antiguos valores pagando un alto precio quizás en forma de sufrimiento personal y sin conseguir resultados.
La segunda mas atrevida a través de la que se vislumbra la salida de dicha crisis que le obligara a realizar un trabajo personal en ocasiones duro. Ya que tendrá que reflexionar, actuar y decidir sobre sus valores y creencias aprendidos desde su nacimiento.
En estos casos el coaching puede convertirse en la mejor herramienta de trabajo para superar dichas adversidades por medio de dialogo entre coach y cliente bajo un acuerdo de confidencialidad y unos objetivos previamente pactados.
Definición de Coaching según la ICF
Federación Internacional de Coaching
Es una relación profesional continuada que ayuda a obtener RESULTADOS EXTRAORDINARIOS en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas. Mediante el proceso de coaching, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida.
Como funciona el proceso
En cada sesión, el cliente elige el tema de conversación mientras el coach escucha y contribuye con observaciones y preguntas.
El coaching acelera el avance de los objetivos del cliente, al proporcionar mayor enfoque y consciencia de sus posibilidades de elección. (2)
El coaching toma como punto de partida la situación actual del cliente y se centra en lo que éste esté dispuesto a hacer para llegar a donde le gustaría estar en el futuro, siendo conscientes de que todo resultado depende de las intenciones, elecciones y acciones del cliente, respaldadas por el esfuerzo del coach y de la aplicación del método de coaching.
COACHING SISTÉMICO
Los temarios de formación de coaching personal, ejecutivo y de equipos están configurados con las mejores técnicas y herramientas de otras disciplinas profesionales como la psicología, la gestión de empresas, liderazgo, etc.
Cuando terminas esta preparación aparecen otras corrientes que complementan estos conocimientos como la programación neurolingüística, coaching ontológico, coaching sistémico, terapias, etc.
En mi caso como técnico buscaba una herramienta que fuera rápida, eficaz y que sirviera para ayudar a resolver conflictos que afectan al normal funcionamiento de las empresas.
El coaching sistémico cumple con estas condiciones desde el punto de vista que en una sola sesión se puede obtener un diagnostico sobre lo que esta ocurriendo en la empresa.
A partir de este diagnostico el empresario o el directivo pueden tomar decisiones que antes de la sesión se hubieran dilatado en el tiempo o quizás por falta de información no hubieran sido las más acertadas para la empresa.
El coaching sistémico aplicado en la empresa puede ayudar a resolver temas estratégicos, recursos humanos, marketing, ventas, etc.
¿Cómo es esto posible? Es muy simple las empresas están formadas por personas.
La técnica empleada es sencilla puesto que utilizamos la información existente en la empresa y los datos que aporta la persona que realiza la sesión.
Existen estudios científicos que delimitan nuestra capacidad de recepción de información consciente en un 20% el resto de la información queda almacenada en nuestra mente.
A través del coaching sistémico podemos acceder a parte de esta información oculta que todos llevamos almacenada pero que no tenemos el tiempo o la concentración suficiente para utilizarla.
Esta información puede ser extremadamente útil a la hora de tomar decisiones.
La sesión es simple ya que transcurre como el coaching convencional apoyándose en él dialogo y las preguntas.
El único elemento añadido es hacer que nuestra mente trabaje de forma consciente y visual accediendo así a los bancos de memoria.
El siguiente vídeo te sera de gran ayuda para entender mejor la forma que tiene nuestro cerebro y nuestro subconsciente de capturar la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario