Coach, coaching, coachee, entrenador, entrenamiento, cliente.
Si, si y ¿cómo funciona? ¿Qué hace el coach? ¿Por qué me puede servir a mí?.
Lo primero que tiene que ocurrir entre ambas personas entrenador y entrenado es empatía, confianza, química o como lo quieras llamar.
Puesto que no hay que olvidar que el coach presta un servicio profesional y debe respetar un código ético esta emoción se formalizara con un acuerdo de confidencialidad firmado por ambas partes incluyendo también los objetivos que se plantean para el proceso de coaching.
El coach trabajara entre el problema presente bien delimitado y el objetivo a la vista, suficientemente atractivo y realista para movilizar la motivación.
A partir de este momento en los diferentes encuentro o sesiones, el coach utilizara varias herramientas en función del momento y los objetivos de la persona con la que esta trabajando.
En primer lugar el coach mantendrá en todo momento una actitud neutral es decir que no juzgara nunca a su cliente ya que de lo contrario dejaría de ser coaching.
Durante la sesión el coach escuchara atentamente toda la información que el coache le ira transmitiendo.
De esta forma le podrá hacer preguntas que provocaran en el coachee rápidas reflexiones y respuestas que en otras situaciones no se habría planteado, llevándole así a tomar mayor consciencia de lo que le ocurre y del camino a seguir para lograr sus objetivos.
Simplemente tendrás que valorar en que nivel de satisfacción te encuentras en los diferentes aspectos de tu vida como puedes ver en el grafico.
Si tu puntuación es alta es que estas cerca de la plenitud, si es baja es que tienes que trabajar en esa área y cuanto más uniforme y parecido a un circulo sea el grafico resultante más equilibrada es tu vida.
Anímate a coger un foleo dibuja el grafico y pon un punto en cada línea que exprese tu estado emocional únelos con una línea y valora el resultado. Ese es tu estado actual. Ahora repite sobre el mismo grafico como te gustaría que fuera tu vida realmente. El espacio que queda entre ambos gráficos corresponde al trabajo que té queda por hacer y que con la ayuda de un coach puede ser mucho más rápido y eficaz.
El coach profesional sabe escuchar, ofrece una disponibilidad, sabe hacer su trabajo, es competente, tiene buen animo, una actitud mental positiva...., y también una metodología precisa.
No te dará consejos ni una solución ya hecha: su deber es ayudar a su cliente a desarrollar sus propios recursos, imaginar sus propias pistas, tener más flexibilidad en su conducta.
Un coach competente debe: Tener un conocimiento del medio donde tenga que intervenir sin tener la necesidad de ser un verdadero experto, un buen contacto, preparación básica en psicología y/o desarrollo personal, un perfecto conocimiento de su fuerza y sus limites.
A grandes rasgos estos son los ingredientes básicos del coaching.
Solo queda uno y es el agradecimiento mutuo ya que al finalizar la sesión en muchos casos ambas personas se enriquecen mutuamente al compartir experiencia y como coach solo puedo decir que es una gran satisfacción el momento en que un cliente o coachee da por finalizada la sesión y en el momento de la despedida te da las gracias y curiosamente mucho terminan diciendo.
GRACIAS ¡¡me ha servido!!
Otra herramienta muy utilizada y de gran valor son las metáforas para comparar aspectos de la vida de tu cliente provocando nuevos estados de consciencia y motivación en la persona.
A continuación de dejo varias entradas con una selección de videos de youtube que espero te sirvan de ayuda de elemento de reflexión o motivación
Si quieres hablar conmigo personalmente me puedes enviar un correo electrónico a la dirección:
Si crees que el coaching te puede ayudar
solicita ya tus 45 minutos con
RESULTADOS EXTRORDINARIOS
angel.redondo@tecno-coaching.com
Tlf: 652 352 529
solicita ya tus 45 minutos con
RESULTADOS EXTRORDINARIOS
angel.redondo@tecno-coaching.com
Tlf: 652 352 529
No hay comentarios:
Publicar un comentario